Calendario lunar de siembra para 18 enero 2024 del año

El calendario lunar de siembra para el 18 enero 2024 del año contiene recomendaciones para jardineros y horticultores basadas en los ritmos lunares. La posición de la Luna en el signo zodiacal, el día lunar y la fase lunar influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Calendario lunar de siembra para jardineros y horticultores para el 18 enero 2024 del año

Este es el 7º día lunar, la Luna se encuentra en el signo de Tauro, lo que influye en el crecimiento de ciertas partes de las plantas. Cuarto creciente con 48% de iluminación. A continuación, se presentan recomendaciones detalladas para trabajos en el jardín y el huerto para hoy.

18 enero 2024 del año, Jueves

🌓 Fase lunar: Cuarto creciente (48% Iluminación)
🌓 Día lunar: 7
♉ Luna en signo: Tauro
♑ Sol en signo: Capricornio
🌅 Salida de la Luna: 12:20
🌇 Puesta de la Luna: 01:30
☀️🌅 Salida del sol: 08:33
☀️🌇 Puesta del sol: 18:16

Recomendaciones para el 18 enero 2024 del año

Evaluación del día por conjunto de factores: 🟢 día favorable

Día lunar:
Fase lunar: 🟢
Signo zodiacal: 🟢
Día de la semana: 🟢

Fase lunar: Cuarto creciente

Característica: Período de crecimiento energético ascendente y activación del desarrollo de las partes aéreas de las plantas. La savia y los nutrientes comienzan a fluir con mayor intensidad desde las raíces hacia los tallos y hojas, impulsando el crecimiento vertical. La energía del jardín se orienta marcadamente hacia arriba, favoreciendo la expansión foliar y la formación inicial de estructuras reproductivas. La influencia sobre las plantas es de vigor creciente y expresión visible.

Particularidades: Etapa altamente favorable para cultivos cuyo valor comercial o nutricional se concentra en las partes aéreas. Las plantas tienen una capacidad regenerativa aumentada en su parte superior, con excelente circulación de nutrientes hacia las zonas de crecimiento activo. El desarrollo radicular es menos prominente durante esta fase, concentrándose la energía en el crecimiento externo.

Durante el cuarto creciente, se recomienda:

  • Óptimo para sembrar o trasplantar hortalizas de fruto (tomates, pimientos, berenjenas, calabacines), donde la parte comestible se desarrolla por encima de la tierra.
  • Excelente para establecer cultivos de crecimiento vertical pronunciado, como enredaderas y trepadoras.
  • Momento ideal para sembrar cereales y cultivos de grano, aprovechando la energía ascendente.
  • Favorable para el injerto de frutales, especialmente técnicas de injerto aéreo o de yema.
  • Efectivo para la aplicación de fertilizantes foliares y tratamientos dirigidos a la parte aérea.
  • Ideal para el despunte, pinzamiento y formación de la estructura de la planta.
  • En zonas de altura (regiones andinas), aprovechar para establecer cultivos nativos adaptados que necesitan impulso inicial de crecimiento.
  • En regiones tropicales de alta pluviosidad, buen momento para cultivos que necesitan establecerse rápidamente antes de lluvias intensas.

Cultivos y actividades especialmente favorecidos durante esta fase:

  • Todas las verduras y frutas que crecen sobre la superficie: pimientos, tomates, calabazas, fresas
  • Legumbres y gramíneas para consumo en verde o producción de grano
  • Flores y plantas ornamentales de follaje decorativo
  • Hierbas aromáticas de las que se utilizan principalmente las hojas
  • Formación de setos y arbustos ornamentales
  • Establecimiento de trepadoras ornamentales y productivas
  • En jardines urbanos verticales, ideal para establecer todos los componentes vegetales
  • En sistemas agroforestales, momento adecuado para introducir especies de crecimiento rápido como estrato intermedio

Luna en signo: Tauro

Característica: Día de extraordinaria fertilidad y energía estable para el jardín. Se activan los procesos en el sistema radicular de las plantas, potenciando el crecimiento de las partes subterráneas. Las plantas absorben el máximo de nutrientes del suelo. La influencia es fértil, cálida y húmeda, creando condiciones ideales para el crecimiento. Nivel de fertilidad: máximo.

Particularidades: Uno de los días más favorables para plantar y trasplantar la mayoría de cultivos, especialmente tubérculos y árboles frutales. Momento excelente para aplicar fertilizantes, regar, aflojar el suelo y aplicar mantillo. Las plantas establecidas durante este período desarrollarán un sistema radicular fuerte y tendrán alta productividad. En regiones secas (como partes de España, México o Chile), aproveche especialmente este período fértil. En zonas tropicales, ideal para plantar cultivos de larga duración. Para jardines urbanos, perfecto para renovar macetas y contenedores con nuevas plantas.

Día lunar: 7 día lunar

Característica: El séptimo día lunar representa un período de especial comunicación y receptividad en el jardín. Durante esta fase, las plantas muestran una sensibilidad aumentada a las influencias sutiles de su entorno, incluyendo sonidos, vibraciones y campos energéticos. Los procesos relacionados con el intercambio de información a nivel celular se intensifican, permitiendo una mayor respuesta adaptativa al medio. La capacidad de las plantas para captar señales ambientales alcanza su punto óptimo, manifestándose en una notable receptividad a estímulos externos. Este día potencia la interconexión entre todos los organismos del ecosistema jardín.

Particularidades: Este día es especialmente favorable para trabajos que involucran comunicación sutil con las plantas y el entorno. Las intervenciones acompañadas de intención consciente y atención plena tendrán efectos potenciados. Es un momento excelente para la recolección de plantas medicinales y aromáticas, cuyas propiedades beneficiosas se encuentran en su punto máximo. Las siembras de cultivos que requieren especial atención o cuidados específicos responderán positivamente a la energía del día. La polinización manual y otros trabajos que requieren precisión y delicadeza serán particularmente exitosos.

Aproveche este día para conectar más profundamente con su jardín a través de la observación consciente y la comunicación intencional. Es ideal para la recolección de hierbas medicinales, especialmente aquellas que afectan el sistema nervioso y comunicativo como menta, melisa, lavanda o valeriana. Excelente para sembrar plantas sensibles que requieren cuidados especiales o condiciones particulares. En jardines tradicionales indígenas (México, Guatemala, Andes), momento perfecto para realizar prácticas culturales de comunicación con la tierra y las plantas. En huertos educativos y terapéuticos, día ideal para actividades de conexión sensorial con las plantas. Para jardines urbanos en entornos ruidosos, oportunidad para implementar técnicas de protección energética para las plantas.

Día de la semana: Jueves

Característica: Día regido por Júpiter, asociado con el crecimiento, la expansión y la prosperidad del jardín. Favorece proyectos a gran escala, mejora de la fertilidad y todo lo que contribuye al florecimiento de las plantas. La energía expansiva y generosa del día potencia el crecimiento vigoroso, siendo ideal para establecer cultivos duraderos o que necesitan desarrollarse ampliamente.

Particularidades: Excelente día para plantar árboles frutales, arbustos de bayas y otras plantas perennes de gran porte. Favorable para aplicar abonos orgánicos, compost y mejorar la estructura del suelo. Adecuado para cosechar frutas y bayas, especialmente las jugosas y de gran tamaño. En regiones montañosas (cordilleras andinas, sierras españolas), ideal para establecer cultivos perennes adaptados a la altitud. En huertos suburbanos, perfecto para planificar expansiones.

En el cálculo de cada día se tiene en cuenta la influencia mutua de varios factores: posible eclipse lunar, fase lunar, orden del día lunar, signo del Zodíaco y día de la semana. Al planificar actividades, ten en cuenta que nuestro calendario lunar tiene carácter recomendatorio. La decisión final la tomas tú, considerando o contradiciendo la opinión de los especialistas en astrología.