Calendario lunar de siembra para 22 septiembre 2023 del año

El calendario lunar de siembra para el 22 septiembre 2023 del año contiene recomendaciones para jardineros y horticultores basadas en los ritmos lunares. La posición de la Luna en el signo zodiacal, el día lunar y la fase lunar influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Calendario lunar de siembra para jardineros y horticultores para el 22 septiembre 2023 del año

Este es el 7º día lunar, la Luna se encuentra en el signo de Sagitario, lo que influye en el crecimiento de ciertas partes de las plantas. Luna creciente (cuarto creciente) con 41% de iluminación. A continuación, se presentan recomendaciones detalladas para trabajos en el jardín y el huerto para hoy.

22 septiembre 2023 del año, Viernes

🌒 Fase lunar: Luna creciente (cuarto creciente) (41% Iluminación)
🌓 Día lunar: 7
♐ Luna en signo: Sagitario
♍ Sol en signo: Virgo
🌅 Salida de la Luna: 15:06
🌇 Puesta de la Luna: 23:44
☀️🌅 Salida del sol: 08:00
☀️🌇 Puesta del sol: 20:14

Recomendaciones para el 22 septiembre 2023 del año

Evaluación del día por conjunto de factores: ⚪ día neutral

Día lunar:
Fase lunar:
Signo zodiacal:
Día de la semana: 🟢

Fase lunar: Luna creciente (cuarto creciente)

Característica: Período inicial de crecimiento energético después del novilunio. Las plantas comienzan a salir lentamente del estado de reposo, con la savia iniciando su ascenso gradual desde el sistema radicular. Se activa el desarrollo equilibrado entre la parte aérea y la subterránea, favoreciendo un crecimiento armónico. La influencia sobre el jardín es de despertar suave y progresivo, con energía ascendente pero aún moderada.

Particularidades: Etapa moderadamente favorable para iniciar actividades de jardinería orientadas al crecimiento. Las plantas tienen una capacidad regenerativa en aumento, con mejor circulación de nutrientes. El balance entre el desarrollo de raíces y partes aéreas permite establecer cultivos que desarrollarán sistemas equilibrados, sin predominio excesivo de ninguna parte.

Durante la luna creciente (fase de cuarto creciente), se recomienda:

  • Ideal para sembrar cultivos de crecimiento rápido y ciclo corto, especialmente hortalizas de hoja que se cosecharán pronto.
  • Favorable para la plantación de especies de porte bajo o mediano, que no requieran sistemas radiculares muy profundos.
  • Buen momento para realizar trasplantes menores y mínimamente invasivos.
  • Adecuado para una poda ligera de formación, que no implique grandes cortes.
  • Eficaz para aplicar fertilizantes orgánicos de liberación lenta, que nutrirán el desarrollo gradual.
  • En regiones mediterráneas (España, partes de Chile), aprovechar para establecer cultivos adaptados a ciclos de sequía-humedad.
  • En zonas tropicales (Centroamérica, norte de Sudamérica), ideal para sembrar variedades autóctonas que aprovechen el inicio de temporadas lluviosas.
  • En huertos urbanos y de balcón, perfecto para establecer cultivos en macetas que requieran desarrollo equilibrado.

Cultivos especialmente favorecidos durante esta fase:

  • Lechugas, espinacas, acelgas y otras verduras de hoja de cosecha rápida
  • Hierbas aromáticas y medicinales que se utilizarán frescas
  • Rabanitos, cebollas verdes y otros vegetales de raíz superficial
  • Brotes y germinados para consumo inmediato
  • Flores de temporada de tamaño pequeño o mediano
  • En regiones con estaciones marcadas, cultivos adaptados a la temporada que no requieran sistemas radiculares muy desarrollados
  • Plantas compañeras y repelentes que protegerán a cultivos principales establecidos más adelante

Luna en signo: Sagitario

Característica: Día de crecimiento, expansión y movimiento ascendente en el jardín. Se activan procesos en tallos y hojas, aumentando la tendencia de las plantas hacia la luz. La influencia es cálida y seca, favoreciendo el crecimiento y desarrollo de árboles frutales y arbustos de bayas. Nivel de fertilidad: moderado.

Particularidades: Favorable para plantar árboles frutales y arbustos, cosechar frutas y bayas, injertar y oculizar. Buen momento para desherbar y aflojar el suelo, combatir plagas. No se recomienda podar árboles y arbustos, ni trabajar con raíces. En regiones altas (zonas andinas, sierras españolas), aproveche para cultivos que necesitan más luminosidad. En áreas urbanas, ideal para jardines verticales y plantas trepadoras. Para huertos educativos, excelente momento para enseñar sobre la importancia de la luz solar en el desarrollo vegetal.

Día lunar: 7 día lunar

Característica: El séptimo día lunar representa un período de especial comunicación y receptividad en el jardín. Durante esta fase, las plantas muestran una sensibilidad aumentada a las influencias sutiles de su entorno, incluyendo sonidos, vibraciones y campos energéticos. Los procesos relacionados con el intercambio de información a nivel celular se intensifican, permitiendo una mayor respuesta adaptativa al medio. La capacidad de las plantas para captar señales ambientales alcanza su punto óptimo, manifestándose en una notable receptividad a estímulos externos. Este día potencia la interconexión entre todos los organismos del ecosistema jardín.

Particularidades: Este día es especialmente favorable para trabajos que involucran comunicación sutil con las plantas y el entorno. Las intervenciones acompañadas de intención consciente y atención plena tendrán efectos potenciados. Es un momento excelente para la recolección de plantas medicinales y aromáticas, cuyas propiedades beneficiosas se encuentran en su punto máximo. Las siembras de cultivos que requieren especial atención o cuidados específicos responderán positivamente a la energía del día. La polinización manual y otros trabajos que requieren precisión y delicadeza serán particularmente exitosos.

Aproveche este día para conectar más profundamente con su jardín a través de la observación consciente y la comunicación intencional. Es ideal para la recolección de hierbas medicinales, especialmente aquellas que afectan el sistema nervioso y comunicativo como menta, melisa, lavanda o valeriana. Excelente para sembrar plantas sensibles que requieren cuidados especiales o condiciones particulares. En jardines tradicionales indígenas (México, Guatemala, Andes), momento perfecto para realizar prácticas culturales de comunicación con la tierra y las plantas. En huertos educativos y terapéuticos, día ideal para actividades de conexión sensorial con las plantas. Para jardines urbanos en entornos ruidosos, oportunidad para implementar técnicas de protección energética para las plantas.

Día de la semana: Viernes

Característica: Día regido por Venus, asociado con la belleza, armonía y estética del jardín. Favorece todo lo que hace al jardín atractivo, aromático y agradable a los sentidos. La energía del día potencia los aspectos sensoriales de las plantas – colores, fragancias, texturas – siendo ideal para trabajos ornamentales y cultivos que deleitan los sentidos. Las intervenciones estéticas realizadas hoy tendrán resultados más armoniosos.

Particularidades: Día ideal para plantar flores, plantas ornamentales, cultivos con frutos y flores aromáticos. Favorable para crear composiciones paisajísticas, trabajar con rosas y otras plantas de floración vistosa. Adecuado para cosechar flores, hierbas aromáticas y frutos de aspecto atractivo. En jardines urbanos y balcones, perfecto para combinar plantas ornamentales. En áreas turísticas, ideal para mejorar jardines públicos y espacios verdes con valor estético.

En el cálculo de cada día se tiene en cuenta la influencia mutua de varios factores: posible eclipse lunar, fase lunar, orden del día lunar, signo del Zodíaco y día de la semana. Al planificar actividades, ten en cuenta que nuestro calendario lunar tiene carácter recomendatorio. La decisión final la tomas tú, considerando o contradiciendo la opinión de los especialistas en astrología.