Calendario lunar de siembra para 1 septiembre 2023 del año

El calendario lunar de siembra para el 1 septiembre 2023 del año contiene recomendaciones para jardineros y horticultores basadas en los ritmos lunares. La posición de la Luna en el signo zodiacal, el día lunar y la fase lunar influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Calendario lunar de siembra para jardineros y horticultores para el 1 septiembre 2023 del año

Este es el 16º día lunar, la Luna se encuentra en el signo de Piscis, lo que influye en el crecimiento de ciertas partes de las plantas. Luna llena con 99% de iluminación. Evento especial: Luna llena. A continuación, se presentan recomendaciones detalladas para trabajos en el jardín y el huerto para hoy.

1 septiembre 2023 del año, Viernes

🌕 Fase lunar: Luna llena (99% Iluminación)
🌓 Día lunar: 16
♓ Luna en signo: Piscis
♍ Sol en signo: Virgo
🌅 Salida de la Luna: 21:26
🌇 Puesta de la Luna: 08:47
☀️🌅 Salida del sol: 07:40
☀️🌇 Puesta del sol: 20:49
🌟 Evento: Luna llena

Recomendaciones para el 1 septiembre 2023 del año

Evaluación del día por conjunto de factores: 🟢 día favorable

Día lunar: 🟢
Fase lunar: 🔴
Signo zodiacal: 🟢
Día de la semana: 🟢

Fase lunar: Luna llena

Característica: Período de máxima energía lunar y punto culminante del ciclo. Las plantas experimentan la mayor actividad metabólica, con la savia alcanzando su punto más alto de ascenso. El sistema radicular se encuentra en su momento de mayor vulnerabilidad, mientras que la parte aérea alcanza su máxima expresión. La influencia sobre el jardín es intensa y puede generar desequilibrios si se realizan intervenciones significativas. Las plantas son extremadamente sensibles a cualquier daño o manipulación.

Particularidades: Etapa especialmente delicada para la mayoría de trabajos de jardinería que impliquen manipulación o estrés para las plantas. La extrema sensibilidad de los tejidos vegetales y la circulación acelerada de la savia hacen que cualquier herida o intervención pueda tener consecuencias más graves que en otros momentos. Sin embargo, es un período excepcional para la cosecha de productos que serán consumidos inmediatamente.

Durante el plenilunio, se recomienda:

  • Día ideal para cosechar frutas, verduras y hierbas destinadas al consumo inmediato – contienen el máximo de jugos y nutrientes.
  • Favorable para recolectar flores ornamentales para ramos frescos – tendrán colores más vibrantes y aromas intensos.
  • Abstenerse completamente de realizar podas, trasplantes o cualquier actividad que cause heridas a las plantas.
  • Evitar la siembra y plantación de nuevos cultivos – tendrían dificultades para establecer un sistema radicular equilibrado.
  • No realizar riegos abundantes – el exceso de agua combinado con la actividad metabólica intensa puede favorecer enfermedades fúngicas.
  • En regiones tropicales y subtropicales, estar atento a posibles brotes de plagas y enfermedades que aprovechan esta fase de vulnerabilidad.
  • En zonas tradicionales, momento óptimo para la cosecha ritual de plantas medicinales y ceremoniales.

Aspectos positivos a considerar durante esta fase:

  • Oportunidad única para evaluar el estado general del jardín bajo la luz lunar, detectando problemas no visibles durante el día.
  • Período excepcional para disfrutar de la belleza nocturna del jardín, especialmente flores que se abren o intensifican su fragancia con la luna llena.
  • Momento óptimo para cosechar cultivos de hoja, flores comestibles y frutos para consumo inmediato – tendrán el máximo de sabor, aroma y propiedades nutricionales.
  • En huertos familiares y comunitarios, ocasión perfecta para organizar celebraciones de cosecha y actividades educativas nocturnas.
  • En jardines terapéuticos, ideal para sesiones de meditación y conexión con el ciclo natural.
  • Para agricultores biodinámicos, fase crucial para la elaboración de preparados especiales basados en plantas cosechadas en plenilunio.

Luna en signo: Piscis

Característica: Día de profunda sensibilidad e intuición en el jardín. Se activan procesos de intercambio hídrico y aumenta la receptividad de las plantas a influencias energéticas. La influencia es muy húmeda y fresca, favoreciendo la absorción de agua y nutrientes. Nivel de fertilidad: muy alto, especialmente para plantas acuáticas.

Particularidades: Día extremadamente fértil para sembrar y plantar cultivos que aman la humedad. Momento ideal para regar, rociar, aplicar fertilizantes líquidos. Favorable para plantar especies acuáticas, combatir plagas y enfermedades. No se recomienda podar, desherbar ni cosechar para almacenamiento - los productos se conservarán mal. En zonas tropicales lluviosas, aproveche para cultivos nativos adaptados a alta humedad. En regiones áridas, día crucial para establecer sistemas de riego eficientes. Para jardines terapéuticos, momento perfecto para trabajar con plantas medicinales de propiedades calmantes.

Día lunar: 16 día lunar

Característica: El decimosexto día lunar representa un período de belleza y armonía estética en el jardín. Durante esta fase, las plantas manifiestan sus cualidades más atractivas y armoniosas, con un refinamiento particular en formas, colores y aromas. Los procesos biológicos relacionados con la floración, coloración y producción de compuestos aromáticos alcanzan su punto óptimo. Se observa una notable mejora en la simetría y proporcionalidad de nuevos crecimientos. Las estructuras ornamentales como flores, frutos decorativos y follaje vistoso exhiben su máximo esplendor. La energía del día favorece la expresión de la belleza natural y el equilibrio visual en todo el ecosistema jardín.

Particularidades: Este día es extraordinariamente favorable para actividades relacionadas con la estética y belleza del jardín. Las intervenciones orientadas a mejorar el aspecto visual y sensorial tendrán resultados superiores a los habituales. Es un momento ideal para sembrar, trasplantar y cuidar plantas ornamentales, especialmente aquellas valoradas por sus flores o follaje decorativo. Las podas estéticas y de formación realizadas hoy resultarán en formas más armoniosas y equilibradas. La recolección de flores para arreglos o plantas aromáticas para perfumes y esencias capturará el máximo de sus cualidades estéticas.

Aproveche este día para realzar la belleza de su jardín. Es ideal para sembrar o trasplantar flores ornamentales, especialmente aquellas con colores vibrantes, formas complejas o aromas cautivadores. Excelente para realizar podas decorativas, arte topiario y otras intervenciones con fines estéticos. Perfecto para diseñar y crear espacios jardín que privilegien la experiencia sensorial armoniosa. En jardines mediterráneos, momento óptimo para trabajar con plantas aromáticas tradicionales como lavanda, romero y tomillo. En regiones tropicales, día propicio para establecer heliconias, orquídeas y otras plantas de extraordinaria belleza floral. Para jardines urbanos y balcones, oportunidad perfecta para crear composiciones ornamentales que combinen colores, texturas y alturas de manera armoniosa. En jardines terapéuticos, momento ideal para establecer espacios diseñados específicamente para estimular positivamente los sentidos y elevar el ánimo.

Día de la semana: Viernes

Característica: Día regido por Venus, asociado con la belleza, armonía y estética del jardín. Favorece todo lo que hace al jardín atractivo, aromático y agradable a los sentidos. La energía del día potencia los aspectos sensoriales de las plantas – colores, fragancias, texturas – siendo ideal para trabajos ornamentales y cultivos que deleitan los sentidos. Las intervenciones estéticas realizadas hoy tendrán resultados más armoniosos.

Particularidades: Día ideal para plantar flores, plantas ornamentales, cultivos con frutos y flores aromáticos. Favorable para crear composiciones paisajísticas, trabajar con rosas y otras plantas de floración vistosa. Adecuado para cosechar flores, hierbas aromáticas y frutos de aspecto atractivo. En jardines urbanos y balcones, perfecto para combinar plantas ornamentales. En áreas turísticas, ideal para mejorar jardines públicos y espacios verdes con valor estético.

En el cálculo de cada día se tiene en cuenta la influencia mutua de varios factores: posible eclipse lunar, fase lunar, orden del día lunar, signo del Zodíaco y día de la semana. Al planificar actividades, ten en cuenta que nuestro calendario lunar tiene carácter recomendatorio. La decisión final la tomas tú, considerando o contradiciendo la opinión de los especialistas en astrología.