Calendario lunar de siembra para 29 abril 2023 del año

El calendario lunar de siembra para el 29 abril 2023 del año contiene recomendaciones para jardineros y horticultores basadas en los ritmos lunares. La posición de la Luna en el signo zodiacal, el día lunar y la fase lunar influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Calendario lunar de siembra para jardineros y horticultores para el 29 abril 2023 del año

Este es el 9º día lunar, la Luna se encuentra en el signo de Leo, lo que influye en el crecimiento de ciertas partes de las plantas. Luna creciente (gibosa) con 60% de iluminación. A continuación, se presentan recomendaciones detalladas para trabajos en el jardín y el huerto para hoy.

29 abril 2023 del año, Sábado

🌔 Fase lunar: Luna creciente (gibosa) (60% Iluminación)
🌓 Día lunar: 9
♌ Luna en signo: Leo
♉ Sol en signo: Tauro
🌅 Salida de la Luna: 14:13
🌇 Puesta de la Luna: 04:38
☀️🌅 Salida del sol: 07:15
☀️🌇 Puesta del sol: 21:09

Recomendaciones para el 29 abril 2023 del año

Evaluación del día por conjunto de factores: 🔴 día desfavorable

Día lunar: 🔴
Fase lunar: 🟢
Signo zodiacal: 🔴
Día de la semana: 🔴

Fase lunar: Luna creciente (gibosa)

Característica: Período de máxima actividad para el crecimiento de las partes aéreas y formación de frutos. La savia circula con gran intensidad por toda la planta, concentrándose especialmente en la parte superior. La energía del jardín alcanza su punto más alto de expansión externa, favoreciendo el crecimiento vertical, la floración abundante y el desarrollo inicial de frutos. La influencia sobre las plantas es de máxima expresión vegetativa y preparación para la reproducción.

Particularidades: Etapa excepcionalmente favorable para cultivos de gran desarrollo aéreo y aquellos valorados por sus flores o frutos. Las plantas muestran su máxima capacidad de crecimiento vertical, expansión foliar y formación de estructuras reproductivas. El sistema radicular recibe menos atención energética, priorizándose el desarrollo visible y la expresión externa del potencial vegetal.

Durante la luna gibosa creciente, se recomienda:

  • Momento ideal para sembrar o trasplantar cultivos de gran porte, especialmente aquellos que desarrollan frutos o flores abundantes.
  • Excelente para cultivos trepadores y especies que requieren crecimiento vertical significativo.
  • Óptimo para la siembra de flores ornamentales, especialmente variedades de floración exuberante.
  • Favorable para aplicar fertilizantes específicos para floración y fructificación.
  • Efectivo para realizar injertos orientados a mejorar la producción frutal.
  • Ideal para la poda de formación en árboles frutales jóvenes, dirigiendo su energía hacia las ramas productivas.
  • En regiones con estaciones marcadas (Mediterráneo, Cono Sur), aprovechar para establecer cultivos principales de temporada.
  • En zonas urbanas, excelente para implementar jardines productivos intensivos en espacios limitados.

Cultivos y actividades especialmente favorecidos durante esta fase:

  • Todas las hortalizas de fruto: tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, calabazas, frijoles para consumo en verde
  • Cultivos de cereales y pseudocereales
  • Plantas aromáticas y medicinales que se valoran por sus flores o partes aéreas
  • Flores ornamentales, especialmente variedades de gran tamaño o floración abundante
  • Especies frutales que requieren polinización activa
  • Cultivos para producción de semillas
  • En sistemas tradicionales indígenas, momento culminante para sembrar cultivos principales ceremoniales
  • En huertas escolares y educativas, fase ideal para cultivos demostrativos de rápido crecimiento

Luna en signo: Leo

Característica: Día de activación de la fructificación y madurez de las plantas. Se intensifican los procesos en la parte superior, especialmente en los frutos. La influencia es seca y caliente, favoreciendo la maduración pero a menudo desecando. Las plantas son más resistentes a enfermedades pero necesitan riego adicional. Nivel de fertilidad: bajo.

Particularidades: Favorable para cosechar frutas y bayas (especialmente para almacenamiento prolongado), recolectar semillas y eliminar malas hierbas. Buen momento para combatir plagas y enfermedades. No se recomienda sembrar, plantar, trasplantar, podar ni injertar - las plantas tendrán dificultades para establecerse. En zonas con veranos intensos (sur de España, México central, norte de Argentina), proporcione sombra adicional a las plantas sensibles. En áreas montañosas, aproveche el calor extra para cultivos que normalmente requieren más temperatura.

Día lunar: 9 día lunar

Característica: El noveno día lunar representa un período de ilusiones y percepciones confusas en el jardín. Durante esta fase, tanto las plantas como los jardineros experimentan una distorsión en la percepción de necesidades y estados reales. Los procesos metabólicos pueden mostrar patrones irregulares, creando síntomas confusos que pueden ser malinterpretados fácilmente. Las plantas pueden aparentar problemas inexistentes o, por el contrario, ocultar dificultades reales bajo una apariencia de normalidad. La energía del día genera una especie de "niebla perceptiva" que dificulta el diagnóstico acertado y la toma de decisiones.

Particularidades: Este día es generalmente desfavorable para intervenciones importantes o decisiones críticas en el jardín. Las observaciones realizadas pueden llevar a conclusiones erróneas o diagnósticos imprecisos. Los tratamientos aplicados hoy tienen mayor probabilidad de ser inadecuados o producir efectos diferentes a los esperados. Las siembras pueden dar resultados impredecibles, con comportamientos anómalos durante el desarrollo posterior. Las podas y trasplantes tienen mayor riesgo de complicaciones debido a la evaluación incorrecta de las condiciones de la planta.

En este día de energía confusa, es recomendable limitar las actividades en el jardín a lo mínimo indispensable. Absténgase de realizar diagnósticos definitivos sobre problemas o enfermedades de las plantas - lo observado hoy puede cambiar significativamente mañana. Evite aplicar tratamientos, especialmente aquellos agresivos o irreversibles. No realice siembras importantes o trasplantes valiosos. Si debe trabajar en el jardín, limítese a tareas rutinarias y mecánicas que no requieran evaluaciones críticas o toma de decisiones complejas. En regiones propensas a fenómenos meteorológicos cambiantes (zonas costeras, áreas montañosas), esté especialmente atento a previsiones meteorológicas que pueden ser engañosas. Para huertos comunitarios, no es día adecuado para reuniones decisivas o planificación de actividades importantes.

Día de la semana: Sábado

Característica: Día de Saturno, asociado con limitaciones y estructuras. Influye negativamente en muchos trabajos de jardinería – las plantas se desarrollan más lentamente, la cosecha puede ser escasa y los trabajos de suelo resultan más difíciles. La energía restrictiva y conservadora del día puede ralentizar procesos vitales, aunque favorece la construcción de estructuras duraderas en el jardín y el establecimiento de límites claros.

Particularidades: Apropiado para plantar cultivos longevos de crecimiento lento, especialmente con madera dura o frutos con hueso (nueces, frutales de hueso). Favorable para crear elementos estructurales del jardín y podar para formar el esqueleto de las plantas. En zonas con inviernos rigurosos (norte de España, sur de Chile/Argentina), adecuado para reforzar protecciones permanentes. En huertos urbanos, buen día para establecer límites y estructuras de soporte duraderas.

En el cálculo de cada día se tiene en cuenta la influencia mutua de varios factores: posible eclipse lunar, fase lunar, orden del día lunar, signo del Zodíaco y día de la semana. Al planificar actividades, ten en cuenta que nuestro calendario lunar tiene carácter recomendatorio. La decisión final la tomas tú, considerando o contradiciendo la opinión de los especialistas en astrología.